Ecos del 1º día de Equipos Directivos

El 1 de julio comenzamos en nuestra casa de Olivos LA REUNIÓN ANUAL DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS que animadas por el Equipo de Titularidad y acogidos por nuestra Provincial provincial y su Consejo hicieron de estos días un espacio y un tiempo de alegría, trabajo serio y profundización en nuestro Carisma Asuncionista.

La ORACIÓN preparada por el colegio de Gijón nos invitaba a desde la Palabra ser agentes de transformación de nuestro mundo.

Cecilia Manrique da la bienvenida y agradece a los nuevos cargos su generosa disponibilidad para asumir este servicio y recuerda a los que ya se han jubilado y a los que han concluido su cargo agradeciendo su generoso y buen hacer.

Nos comparte algunas de las orientaciones del Capítulo General parándose en la llamada que se nos hace a toda la Asunción a cuidar de lo pequeño, de aquellos que en nuestros centros pasan como invisibles , invitándonos a desarrollar una pedagogía del cuidado que aumente la fraternidad en nuestros centros. Los jóvenes y las familias son otras llamadas que nos hace el Capítulo General invitándonos a darle vida en lo concreto de nuestras instituciones.

Con estas dos llamadas de fondo, nos anima a participar en una formación conjunta de laicos y religiosas y termina con las Palabras del Papa Francisco en la que nos pide a cada educador a no caer nunca en el desánimo.

Y a continuación es Ana Pilar quien nos presenta a Isabelle Eugenie, hermana que forma parte del Secretariado General Internacional de Educación y que con una ponencia participativa, animada y profunda sobre :”liderar y formar personas que se identifiquen con el estilo de educar en la Asunción “nos ayuda a desear ser Líderes Asunción viviendo LAS TRES C: Compromiso, comunicación, coordinación, confianza y cohesión.

 

Ana Pilar introduce el trabajo para compartir los Proyectos sobre la Pedagogía de la Experiencia resaltando la llamada del Capítulo General que recoge el texto de Manila : AMAR NUESTRO TIEMPO . Desarrollar una pedagogía de la experiencia, basada en el análisis de la realidad y el discernimiento como fundamentales, formándonos en el compromiso par la transformación de la sociedad.

Subraya la invitación que se nos hace a desarrollar esta Pedagogía de la Experiencia desde la reflexión y el discernimiento .

El resto del día lo dedicamos a compartir, profundizar y aprender desde los ilusionantes PROYECTOS DE EDUCACIÓN TRANSFORMADORA que presentó cada colegio transformándonos en escuela de aprendizaje desde el geroso compartir de cada equipo directivo.