Trabajo con Migrantes desde las Comunidades

Las migraciones han existido desde que aparecieron los seres humanos en la tierra, pero en nuestro mundo del siglo XXI, en el que existen tantas desigualdades, estas migraciones adquieren un tinte dramático para aquellas personas que tienen que dejar su lugar de origen para buscar una vida mejor para ellos y los suyos, puesto que lo hacen en condiciones precarias y a menudo infrahumanas, teniendo que renunciar, en la mayoría de los casos, a todo lo que tienen, empezando por sus propias raíces, seres queridos etc. siendo víctimas de tráfico y explotación y exponiéndose a perder la vida en el intento. ¡Todos los días podemos verlo en las noticias y constatarlo en nuestra propia realidad si tenemos los ojos y el corazón bien abiertos.!
A partir de ahora y en la medida que sea posible, irán apareciendo en esta página web artículos narrando lo que la Asunción (religiosas y laicos) está haciendo, por pequeño que sea y con gestos muy sencillos, en favor de los migrantes y en todo lo relacionado con la ecología y JPICS en los distintos lugares donde está presente en España.
Tratamos con ello de que nuestra conciencia sobre esta problemática, tan importante para la supervivencia de nuestra casa común, la tierra y para nuestro futuro como seres humanos, vaya profundizándose.
¡Os animamos a que compartáis todo lo que nos puede ayudar a conseguirlo!
Esta semana para comenzar os compartimos la experiencia de la Comunidad de Collado Mediano:
Comunidad de Collado Mediano
La comunidad de Collado Mediano como tenemos un contrato de trabajo con los religiosos de San Camilo, recibimos el personal de la enfermería por medio de su empresa. De las personas que nos mandan, varias vienen del Este de Europa o de Latinoamérica. Tenemos en este momento dos de Bulgaria, una de Rumanía, una del Ecuador y otra de Perú, También una musulmana. Todas están perfectamente integradas en España con sus familias. Son buenísimas profesionales, entienden su responsabilidad y son muy trabajadoras y cariñosas con las hermanas enfermas. Nosotras no vamos a los emigrantes, sino que los recibimos y tenemos una relación de afecto y confianza mutuas. Es nuestra forma de participar en este movimiento migratorio que se está dando a nivel de España, Europa y el mundo.
La Comunidad de Collado