Encuentro europeo de Hermanas en Comunidades de Colegios

Roma 18-19 y 20 de noviembre de 2022
Eran las 5 de la mañana del día 17 cuando nuestros despertadores nos recordaban que nos esperaba un bonito día. Desde los aeropuertos de Oviedo, Málaga y Madrid, 13 hermanas salíamos rumbo al aeropuerto de Fiumichino, en Roma, felices de podernos encontrar con hermanas de las provincias de Francia y Europa para compartir y reflexionar sobre nuestra presencia en los colegios.
Después de un buen vuelo, no exento de maletas que no llegan pero que a las pocas horas aparecen, nos instalamos en una casa Per Ferie Seraphicum de los Franciscanos, una gran casa de formación y acogida, que nos ha permitido poder celebra el oficio de Laudes y la Eucaristía con una gran comunidad.
Por la tarde, algunas tuvimos tiempo para recorrer y admirar desde el Coliseo hasta la Basílica de San Clemente de Letrán, pasear por los Foros y disfrutar de la Fontana de Trevi, de la Plaza de España y rezar en el Gesu, ante la tumba de San Ignacio.
De regreso a la casa celebramos el encuentro con las hermanas y la cena se prolongó compartiendo las noticias de las diferentes comunidades.
Comenzar nuestro encuentro con la Eucaristía del viernes 18, fiesta de San Pedro y San Pablo, e iniciar este encuentro en el corazón de la Iglesia, agradeciendo su fe y la de tantos hombres y mujeres que han entregado su vida, nos ayudó a sentirnos acogidas y enviadas a ser testigos del mensaje del evangelio allí donde estemos.

Kotryna Danguolé, provincial de Europa, nos dio la bienvenida y nos ayudó a constatar el esfuerzo constante que ha realizado la Escuela Católica para afrontar en cada momento, desde los valores del Evangelio, los retos de nuestro mundo. Nos invitaba a vivir conscientes de que el carisma no es algo estático y que en cada momento se nos entrega para que le hagamos vida en el hoy de nuestro mundo.
Vèronique Thebaut nos compartió la visión de Santa Mª Eugenia y de nuestras primeras hermanas de ofrecer en nuestros colegios una educación que cristianice a la persona en todas sus dimensiones, con principios sólidos y cristianos, que busque no sólo la salvación personal, sino el ser fuente de transformación de la sociedad en la que estamos inmersas
Mercedes Méndez nos ofreció conocer y practicar el método “Venid y Veréis” desde una fundamentación teológica de la espiritualidad del niño y una base pedagógica Montessori. A lo largo de esa sesión, nos dividimos en tres equipos animados por Mercedes Méndez, Loli Avalos y Lola Herrera. Con ella pudimos experimentar y profundizar la gran ayuda que es este método para llevar la Historia de la Salvación a nuestros hermanos.
Todos estos temas los trabajamos en grupos, los compartimos en asamblea y nos ayudaron a reforzar la ilusión para seguir profundizando en nuestra identidad como religiosas al servicio de la Educación en Europa. Un resumen de cada uno de ellos os haremos llegar para que los podáis profundizar
Uno de los momentos en el que más hemos disfrutado, ha sido la tarde del viernes, en la que tuvimos la suerte de ser acogidas por nuestras hermanas de la comunidad de Quadrado. Su cariño, su interés por todo lo que vivimos en cada provincia y en cada comunidad, el poder rezar Vísperas juntas y compartir una rica cena en la que la variedad de pizzas fue muy valorada. Para terminar Mercedes nos compartió la historia de Abraham con el método “Venid y Veréis”.
No podíamos estar en Roma sin pasar un rato orando en la Basílica de San Pedro. Allí hicimos presentes de manera especial a cada hermana, cada comunidad, las comunidades educativas de nuestros colegios y nuestras familias.
Carmela se encargó, junto con Danguole, de que tuviéramos una cena festiva en una pizzería típica, cerca del Vaticano.
La buena preparación del equipo ad hoc, Laure, Loli, Maradele y Danguole han hecho posible que hayamos pasado unos días de trabajo serio y profundo, junto con tiempos de disfrute fraterno y de admiración de tanto arte e historia de la que somos herederas.
Muchas gracias hermanas
