Colaborando con los emigrantes en Vallecas

Una llamada golpea nuestro corazón y nos invita a hacernos cargo de las situaciones reales en las que se encuentran muchos niños y jóvenes inmigrantes, que viven en nuestro barrio y asisten a nuestro colegio de Asunción-Vallecas.
Acogiendo sus situaciones, nos sentimos invitados a seguir despertando en toda la Comunidad Educativa la inquietud por la transformación de la realidad que viven nuestros hermanos.
Convencidos de que la educación no termina en la escuela, hemos tejido vínculos educativos con nuestro barrio, poniendo en práctica una pedagogía de proximidad y tomando decisiones concretas, como es el intercambio con los jóvenes del Centro de Refugiados, al cual nos desplazamos el pasado mes de febrero, para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan las personas migrantes, allí pudimos entender el día a día de una persona migrante, su situación en nuestro país y conocer sus necesidades, así como las trabas burocráticas y el difícil proceso de obtención de los documentos para residir y trabajar de forma legal en nuestro país.
Esta visita nos sirvió para tomar conciencia y desmentir muchos prejuicios e incomprensión, que sin ser muchas veces conscientes todos tenemos y debemos desligarnos de ellos, ya que están muy alejados de la realidad y la verdad.
También nos sirvió para conocer testimonios de primera mano sobre los problemas, peligros y adversidades a los que una persona migrante se ha tenido que enfrentar al salir de su hogar y alejarse de su familia y seres queridos, huyendo de la guerra, el hambre y la pobreza extrema.

Por tanto, debemos asumir como individuos y sociedad democrática, acoger a todas estas personas de una manera humana y honesta como hermanos y semejantes que somos todos iguales ante los problemas del mundo.
Este mes de julio, en el Colegio, hemos tenido un campamento de verano con niños de diferentes países en colaboración con Cáritas.
El objetivo de que disfruten desarrollando relaciones de amistad, comunicación y ayuda mutua, que puedan disfrutar del regalo de la naturaleza fomentando relaciones basadas en el valor de la diferencia.
Somos conscientes que sin esta experiencia hubieran estado metidos en la única habitación que tienen para toda la familia.
Desde nuestro equipo de JPIC somos conscientes que la llamada de la Asunción a trabajar en una educación transformadora, nos empuja a transformar sin miedo desde lo concreto de nuestra realidad, mirando juntos un futuro lleno de esperanza