“Te protegerán mis alas”, una historia de esperanza y fe en las personas

 

La comunidad de Tenerife nos acerca de nuevo a la realidad de la inmigración en el Estrecho. Nos comparte lo enriquecedor que puede ser el visionado de este largometraje.

 

¿Por qué merece la pena ver la película?[1] Es una película basada en un hecho real y escrita por un salesiano misionero, José Miguel Núñez que convivió con el chico protagonista. Está basada en hechos reales.

 

¿De qué trata? Wentinam, es un niño nacido en Togo, sin padres y criado en las calles de Kara, que durante su infancia vive inmerso en atrocidades y oscuros pasadizos donde poder sobrevivir estableciendo relaciones de amistad con otros como él, rostros sin nombres, que lo venden todo por unas migas de pan, hasta su dignidad. 

 

Pero en medio de este escenario desolador aparecen personas que le recuerdan que no todo está perdido, que su vida tiene un sentido, que debe luchar por encontrarse a sí mismo y alcanzar su propósito. 

 

La “Ciudad de los Muchachos” y los “Pequeños Hogares”, obras salesianas, lugares de oportunidades, acogida y formación, y su encuentro con un misionero español, será el aliento que provoque un giro radical en su historia. El encuentro con Dios y con otros muchachos como él, le ayudará a encauzar sus pasos, ya sin nada que lo detenga.

 

El amor, el deseo de crear una familia y prosperar, será el motor para emprender su última y más arriesgada aventura. Una historia, dura y real, pero que nos conduce por los caminos de la esperanza, el saberse acompañado y sostenido por otros cuando uno está perdido y sin rumbo, el descubrimiento de que el amor es el impulso más grande para no desfallecer e intentarlo todo. 

 

Una historia donde el miedo, la desidia, la frustración, la rabia, la muerte, entabla batalla con el perdón, las ganas de prosperar, la confianza, el deseo de justicia, y con la vida. Una historia real que rinde homenaje a todas aquellas personas que cada día arriesgan su vida por alcanzar su sueño y el deseo de una vida mejor, y a los religiosos que de manera silenciosa los ayudan de manera sacrificada. El film cuenta en su reparto con los actores Ibrahima Kone, Nacho López, Daniel Ortiz y Alejo Sauras. Hasta la fecha, la película ha recibido diversos premios en los festivales que ha sido presentada. Entre ellos, el Premio al Mejor Largometraje 2025 en el Portobello Film Festival de Londres.

 

¿Cuándo está en cartelera?  a partir del 14 de noviembre

 

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=K6ycwLS_0lk

 

[1] https://salesianos.info/blog/te-protegeran-mis-alas-la-nueva-pelicula-de-antonio-cuadri-una-historia-real-de-amistad-superacion-y-esperanza/